
ROSA MOSQUETA


Principalmente se utiliza el aceite de rosa de mosqueta que es extraído de las semillas. Para asegurarte de que el aceite contiene todas sus propiedades y es de calidad éste debe ser de primera presión en frío y ecológico. Por otra parte, la infusión de rosa de mosqueta se prepara a partir de la mezcla de las semillas, frutos y flores. Veamos para qué es buena la rosa de mosqueta:
El aceite de Rosa de Mosqueta tiene propiedades antioxidantes (vitaminas A, C y E), reafirmante, reparador, hidratante, nutritivo, antiinflamatori, y la infusión de sus frutos tiene acción antiinfeccioso, diurética, analgésica, antigripal, laxante, digestivo, depurativo.
.Beneficios y usos de la Rosa de Mosqueta
Regenera la piel dañada Mejora la circulación de la sangre Acelera y mejora la cicatrización de heridas y marcas Disminuye la inflamación Reduce o elimina las arrugas.
Cuida el cabello y el cuero cabelludo Ayuda a eliminar manchas en la piel Previene o combate las estrías Tiene acción diurética Combate las infecciones
Retrasa el envejecimiento de la piel Ayuda a eliminar o reducir los dolores Favorece la uniformidad del tono de la piel Mejora los casos de gota o ácido úrico alto Reduce los efectos perjudiciales de la radiación ultravioleta
Tiene acción reconstituyente, por lo que mejora los estados de fatiga y cansancio
Neutraliza a los radicales libres
Tiene efecto laxante Mejora las digestiones Alivia los síntomas del resfriado La infusión de los pétalos depura la vejiga y los riñones
Simplemente aplica una pequeña cantidad sobre la zona afectada y da masajes circulares ascendentes hasta que esté absorbido. Se debe usar a diario para obtener mejores resultados.
Para aplicarlo en el cabello, pon una pequeña cantidad en la palma de la mano, fronta con la otra mano para repartirlo y aplica sobre las puntas. Así evitamos el frizz o encrespamiento y tenemos un cabello brillante y sedoso. También se puede aplicar sobre el cuero cabelludo dando un suave masaje.
Fuente ECO AGRICULTOR