
ARBORIZACIÓN URBANA

Purén se la juega por tener árboles nativos en sus principales arterias.
En conversación con la encargada medio ambiental de la Municipalidad de Purén Marlene Tillería comentó que el problema ambiental que se identificó fue la disminución de la biodiversidad, perdida de bosques nativos, flora y fauna endémica de la comuna de Purén, que se encuentran inserta en la Cordillera de Nahuelbuta, que ha sido reemplazada por especies introducidas.
Según se explicó, el proyecto radica en continuar el reemplazo, por etapas (primera 2015) del arbolado ornamental urbano de las calles de Purén, por diversas especies nativas, generando conciencia y educando a la comunidad al respecto de la importancia de nuestro bosque en el ecosistema, como regulador. Contempla actividades de educación y concientización a la población en términos de biodiversidad y el bosque nativo, visitas guiadas al Monumento Natural Contulmo, a organizaciones comunitarias.


Este proyecto que es en conjunto con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), apoyado por profesionales de la Municipalidad de Purén, encabezada por Jorge Rivera Leal, alcalde de la comuna.
El proyecto alcanza la suma de $5.000.000, postulado por el Consejo Ambiental Local de la Municipalidad de Purén, al Fondo de Protección Ambiental (FPA).
