Seleccionar página

FIESTA PATRONAL EN PARROQUIA “SAN ENRIQUE” PURÉN – 2018

FIESTA PATRONAL EN PARROQUIA “SAN ENRIQUE” PURÉN  – 2018
San Enrique, llamado el Piadoso,
duque de Baviera y después emperador de Alemania, nada emprendía sin antes
haber consultado y orado a Dios. En ciertas ocasiones vio a los ángeles y a los
santos mártires, sus protectores, combatir a su favor al frente de sus
ejércitos. Conservó su virginidad, de común acuerdo con su esposa Santa
Cunegunda. Restableció a Benedicto VII en el trono de San Pedro y por todas
partes dejó ilustres monumentos de su piedad y religión. Célebre por sus
milagros y sus virtudes, dejó la corona para ir a recibir otra más preciosa en
el cielo, en 1024.
 
VELADA ARTÍSTICA La comunidad San
Enrique de Purén, celebró con mucho entusiasmo el aniversario
Parroquial Nº 110 durante la Fiesta patronal con una nutrida programación que
contó con la participación de toda la comunidad de fieles laicos, urbanos y
rurales, los que dieron vida a la gran velada artística protagonizada por los
diferentes grupos parroquiales quienes demostraron sus
diferentes  dotes artísticos, causando mucha expectación y alegría en el
masivo público y autoridades que concurrieron a esta cita en el Salón
Patrimonial de nuestra comuna el pasado viernes 13 de julio. “Sin duda, he
quedado sorprendido y encantado con la participación de cada uno de las
hermanas y hermanos  que han dejado todo en el escenario, su creatividad,
entusiasmo y alegría con que representaron a los diferentes grupos de los
cuales forman parte; desde los más jóvenes hasta los más entrados en años;
todos unidos en esta celebración patronal con un gran sentido de hermandad y
fraternidad. Doy infinitas gracias a Dios y a toda la comunidad Parroquial por
su compromiso y lealtad”- Señaló el párroco Víctor Núñez.

“Schola Cantorum de música sacra Cum jubilo” se hicieron presente para animar nuestra celebración
patronal durante todo el día con diferentes actividades que llenaron nuestro
espíritu y regocijo con el canto Gregoriano. Fue así como se inició el día con
un taller Master class para los agentes musicales que animan las celebraciones
eucarísticas de nuestra parroquia; posteriormente participaron de la ceremonia
del Sacramento de la Confirmación en donde un total de veinticinco hermanos,
jóvenes y adultos confirmaron su fe presidida
por el obispo de la Diócesis San José de Temuco, Monseñor Héctor Vargas
Bastidas quien señaló: “ No deja de ser sorprendente tener de visita a un
coro con especialidad en canto litúrgico sacro con el cual hemos celebrado la
Eucaristía con la misa de Angelus que es una misa en latín, en gregoriano,
lo que ha sido un verdadero agrado celebrar de esta manera”
 
EL  QUE
CANTA  ORA DOS VECES
 De la
misma forma el día sábado 14 se dio paso a las actividades programadas: «La tradición
musical de la Iglesia universal constituye un tesoro de valor inestimable que
sobresale entre las demás expresiones artísticas, principalmente porque el
canto sagrado, unido a las palabras, constituye una parte necesaria o integral
de la liturgia solemne»
El recital de gala de la Schola
Cantorum; grato y hermoso momento en que se disfrutó de una hora del cántico
Gregoriano que reconforta EL espíritu.Al término de la presentación, Rodrigo Meza C.
director de esta  Schola señaló:“Para esta  agrupación que dirijo
hace cinco años, ha sido un privilegio haber participado  de estas fiestas
patronales de la Parroquia San Enrique, agradezco a mi esposa, nacida y criada  en
esta tierra 
indómita, que me trajo a conocer esta ciudad y me enamoré de este lugar. Espero no sea esta la última vez en ofrecerles nuestro servicio”.Junto con agradecer y compartir algunos obsequios como gratitud a tan grata visita,el Párroco expresó: “La riqueza de nuestra músicade nuestra espiritualidad, nuestro canto en la Iglesia es inmensa porque así lo quiere el Señor. La composición y el canto de Salmos inspirados, con frecuencia acompañados de instrumentos musicales, estaban ya estrechamente ligados a las celebraciones litúrgicas de la Antigua Alianza. La Iglesia continúa y desarrolla esta tradición: «Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y salmodiad en vuestro corazón al Señor» (Ef 5,19; cf Col 3,16-17). «El que canta ora dos veces» (S. Agustín). Así es que agradecido y muy contento de vuestra presencia, que el Señor les bendiga grandemente. 
Francisco Rifo Rodríguez – corresponsal

 

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *