
FIESTA DE SAN FRANCISCO, EN “BAJO PAILÁN”


La actividad consiste en una visita a la siembra de trigo, en la cual se instala una cruz se bendice con vino. Luego, se comparte el asado del primer cordero de la temporada o fiambre de cabeza de cerdo ahumada, que se ha guardado desde San Juan, de comidas típicas.

La animación de música folklórica que fue interpretada por el conjunto organizador, incluyendo tonadas y nuestra » danza nacional», siendo los campesinos e invitados quienes bailan sobre la siembra.

La animación de música folklórica que fue interpretada por el conjunto organizador, incluyendo tonadas y nuestra » danza nacional», siendo los campesinos e invitados quienes bailan sobre la siembra.
Eduardo Soto Pascal, director del conjunto folclórico «Manantial «, catalogó de exitosa esta versión de la fiesta de San Francisco, manifestando: “como grupo estamos comprometidos a seguir rescatando las tradiciones campesinas, siempre acompañado de lo que mejor sabemos hacer, alegrar junto a la música”.
Por su parte, el alcalde de Purén, Jorge Rivera Leal, manifestó que “este es un gran momento de encuentro, con esta tradición, en la cual se hacen rogativas para que la siembra sea positiva. Felicitó al conjunto «Manantial a quienes, les comprometió seguir apoyando, en este tipo de iniciativas.
(Gentileza F. Sandoval M. R. Públ. Munic Purén)