
SALUDO A PURÉN EN SUS CUMPLEAÑOS
PURÉN TE ATRAE COMO LA GRAVEDAD A LA TIERRA
Hijo de Purén o quien ha pisado esta tierra
y te has transformado como hijo adoptivo:
puedes volar a otras latitudes, pero siempre ¡vuelves!
Vuelves al pueblo que te vio nacer y crecer
Porque en Purén aprendiste a leer:
en la escuela rural,
en la parroquial de la profesora Graciela Santander
en la 44( 53 Pedro de Oña)
en la 45( liceo) en la 8(55 Marcela paz
o en la del señor Guillermo Morales ( Enzo Ferrari)
Vienes ver si está la profesora de kínder, como la Blanquita Reyes con su Jardín en calle Gamboa.
Vienes a saludar al profesor que junto con enseñar guió tu niñez y adolescencia
y te repitió estudia, estudia…
Has venido agradecerles sus consejos.
Algunos no están:
tu caminar es al cementerio.
Allí: algunas frases… un pensamiento,
una oración….
Ayer como hoy has venido para releer los campos:
sus cerros, llanos, sus vegas
y la ciudad
Vuelven los que llegaron profesionales,
que formaron una familia,
entregaron sudores en algún servicio público,
en la agricultura, en la industria, en el comercio
Has vuelto para ver si está la misma casa que te cobijó
El mismo negocio de tu barrio, donde comprabas golosinas.
Has vuelto con tu cabellera cana o límpido cráneo.
Has vuelto para ver tu calle:
vivenciar en tu mente esos atardeceres,
cuando esa calle que se transformada en cancha:
dos piedras como arcos
una pelota de trapo, de cochayuyo
o mejor aún una de casco amarrada con corriones y…
¡a disputar la pichanga con los de la otra calle!
Hoy en el aniversario 142, has vuelto a visitar tus familiares y amigos:
que marcaron tu vida y que nunca los has olvidado
Purenino… cuando te vayas siempre querrás volver
Como tantos hijos de este aborigen lugar de Malleco
En los postreros días muchos pureninos han pedido que su descanso final
sea en nuestro camposanto, como lo deseó y se le cumplió
a nuestro poeta Tulio Mora Alarcón. ….
*************************************************
Autoridades, profesionales, empresarios, comerciantes, campesinos dirigentes sociales y a todos os deseo que sus anhelos con esfuerzos y máxima entrega se hagan vivos y vida en este terruño; teniendo presente que vuestra acción los hará trascender y las futuras generaciones valorarán y recordarán
Jóvenes, adultos, adultos mayores, o a título personal que entregan su vida en instituciones, sin recibir nada a cambio, sublime amor; mi más sentido y humilde homenaje.
Cumpleaños de Purén: debemos estar alegres.
Estamos celebrando el hecho histórico del 09 de febrero de 1869,
donde se bailó loncomeo y cueca.
Se realizaron como en estos días múltiples actividades deportivas y recreativas
Hoy como ayer la música fue la invitada en cada actividad.
Es verdad, con otras canciones, otros himnos y ritmos
Purén, tiene esa música sideral que traspasan nuestras fronteras
Donde estés, te atrae, te atrapa y te invita a celebrar,
cantar, marchar, recordar y soñar con tu ayer.
Hoy 09 de febrero de 2011 hay una sola canción,
un solo himno y un solo ritmo que ofrece fuerza y progreso,
y es de Chile fuerza y fe
¡QUE DIOS BENDIGA. A ESTA TIERRA QUE TANTO AMAMOS!
Cantemos, pensando en cada palabra, cada frase y estrofa de nuestro himno comunal
Purén, salud, Purén,… por siempre…